Mantenimiento del equipo (cepillos, filtro Hepa, sensores)

 El robot incluye ciertos accesorios encargados de que la limpieza se realice de la manera más eficiente posible.

Estos accesorios sufren un desgaste lógico por la fricción y absorción de suciedad, así como por el uso que les podamos dar.

 Para que tu robot aspirador siga funcionando en condiciones óptimas durante mucho tiempo, recomendamos un mantenimiento habitual del producto.

Esta asiduidad estará marcada por el uso que le des, ya que no es lo mismo usar el aspirador a diario o dos veces a la semana.

 De cualquier forma, cada vez que se realice una limpieza hay que vaciar el depósito de suciedad, así como limpiar los filtros, el cepillo central y retirar posibles hilos y cabellos que hayan quedado enrollados en él.

También es importante retirar los cepillos laterales para comprobar que no hay suciedad entre ellos y el motor. Si se acumula mucha suciedad en este punto los motores pueden llegar a quemarse, por lo que es importante mantenerlos siempre limpios.

 El filtro HEPA debe limpiarse cada 15-30 días en un uso habitual, ayúdate del cepillo que se incluye con el producto. Bajo ningún concepto se debe limpiar bajo el grifo, ya que el agua lo reblandece, haciéndole perder su capacidad de retención de ácaros y facilitando que se rompan.

Después de 3 meses de uso habitual hay que cambiar el filtro, ya que comenzará a perder su capacidad de retención de suciedad.

 Para evitar posibles accidentes es importante limpiar los sensores anticaídas cada 15-30 días. Esto ayudará al robot a detectar sin problemas cualquier tipo de suelo, y de la misma forma podrá detectar escalones o espacios vacíos.

              

¿Fue útil este artículo?

Usuarios a los que les pareció útil: 3 de 4

¿Tiene más preguntas? Enviar una solicitud