Este equipo dispone de tres tipos diferentes de grabación: Grabación directa, Grabación Programada y Grabación desde EPG (Guía Electrónica de Programas). Cada tipo de grabación se explica con detalle en los apartados siguientes.
Para poder realizar cualquier grabación es necesario que conectes una memoria (con capacidad superior a 2GB) o bien un disco duro al puerto USB del sintonizador, asegurándote de que el dispositivo USB que conectas es 2.0, ya que de lo contrario el funcionamiento podría no ser el correcto.
Las grabaciones se guardan en una nueva carpeta ALIDVRS2 que el sintonizador crea en el dispositivo USB. Puedes acceder y gestionar esta carpeta cuando conectes el dispositivo USB al PC.
El tiempo total de grabación dependerá del espacio disponible en el disco duro o memoria así como de la calidad en la que se emita el programa de televisión. Cuanto mejor sea la calidad (alta definición), más espacio ocupará en memoria y por tanto disminuirá considerablemente el espacio libre en la memoria que tengas conectada al USB.
Dependiendo del disco duro que utilices para almacenar las grabaciones, puede que éstas no se reproduzcan correctamente en otro dispositivo. Se recomienda por tanto reproducir siempre las grabaciones a través del sintonizador.
Nota: Si conectas un disco duro con distintas particiones, la carpeta ALIDVRS2 se creará siempre en la unidad principal. En el caso de grabaciones de larga duración, se crearán distintos archivos con un máximo de 4GB cada uno (independientemente de si el disco duro es NTFS o FAT32). Al crear el segundo archivo de grabación el icono REC no se mostrará en pantalla, pero la grabación continuará.
Grabación directa
Sintoniza el canal de televisión que deseas grabar y pulsa la tecla REC del mando a distancia. Se mostrará el tiempo total disponible para la grabación y una barra de información en la parte inferior de la pantalla.
El reproductor comenzará a grabar y el icono de grabación se mostrará en pantalla.
Modificar la duración de la grabación
El tiempo de grabación por defecto es de 2 horas. Si deseas modificarlo, pulsa de nuevo (o dos veces seguidas) la tecla REC del mando a distancia. Se mostrará la barra de información y en la parte superior el tiempo de grabación. Utiliza el teclado numérico para introducir el tiempo de grabación deseado.
Detener la grabación
Para detener la grabación, pulsa la tecla STOP .
Aparecerá un mensaje preguntando si deseas detener la grabación. Selecciona SI y pulsa OK en el mando para confirmar.
Grabación programada
El sintonizador permite programar hasta 8 grabaciones. Asegúrate de programar la grabación mínimo 5 minutos antes de su comienzo y de dejar un intervalo de al menos 5 minutos entre distintas grabaciones para que el equipo pueda finalizar una grabación y sintonizar el canal y comenzar la nueva grabación correctamente.
Programar una grabación
Desde el menú principal selecciona “Configuración del sistema” y selecciona la opción “Grabación programada”.
Se mostrará una lista con 8 grabaciones, que por defecto se mostrarán como “Apagado”.
Utiliza las teclas de navegación ▲▼ para seleccionar una de las opciones de la lista y pulsa OK para aceptar y programar una grabación.
Utiliza las teclas de navegación ▲▼ y ◄► para modificar las distintas opciones:
- Estado: Apagado / Una vez / Diariamente /Semanalmente / Mensualmente.
- Modo: Canal (sólo sintoniza el canal) / Grabación (graba el programa de ese canal)
Selecciona Grabar con la tecla ►.
- Canal
- Fecha
- Hora inicio
- Duración (en hh:mm)
Revisa los datos de la grabación y asegúrate de que la opción Modo está en “Grabación” y no en “Canal”.
Una vez finalizado, resalta la opción GUARDAR y pulsa OK en el mado para confirmar.
Se mostrará de nuevo la lista de grabaciones programadas. Pulsa EXIT para salir.
Si la programación entra en conflicto con otra grabación se mostrará un mensaje en pantalla y el sintonizador no permitirá guardar la grabación. Modifica la programación para que no coincida con otra grabación y guarda los cambios.
Inicio de la grabación
En caso de haber apagado el equipo tras programar una grabación, unos minutos antes del inicio de la grabación, el sintonizador se encenderá, sintonizará el canal y buscará el dispositivo USB.
Se mostrará un mensaje en pantalla advirtiendo del próximo evento y seguidamente comenzará la grabación.
Asegúrate de que el USB está correctamente conectado.
Eliminar una grabación programada
Con la lista de grabaciones programadas en pantalla, utiliza las teclas ▲▼ para resaltar la que desees eliminar y pulsa OK para aceptar.
Con las teclas ◄►, cambia el Estado de la grabación a Apagado. Resalta la opción “Guardar” y pulsa OK en el mando para confirmar.
Grabación EPG
Esta opción te permite grabar un programa seleccionándolo de la lista de programación.
Programar la grabación
Pulsa la tecla EPG del mando a distancia para abrir la lista de programación. Se mostrará una tabla en pantalla con los horarios y los distintos canales.
Utiliza las teclas ▲ ▼ para cambiar de canal y ver el programa emitido en ese momento, y utiliza las teclas ◄► para ver la programación de las próximas horas del canal resaltado.
Con la tecla roja Hora del mando conseguirás lo mismo mencionado anteriormente.
Pulsa la tecla VERDE “Tempo” para grabar lo seleccionado. Revisa los datos de la grabación y asegúrate de que la opción Modo está en “Grabación” y no en “Canal”.
Selecciona Guardar y pulsa OK para confirmar.
Nota: Debido a los cambios de horario (retrasos, adelantos y cambios en la programación) de las programaciones televisivas, es posible que los programas no se graben en su totalidad; podría no grabarse el comienzo o el final del programa seleccionado. Por ello, se recomienda programar las grabaciones seleccionando un intervalo de tiempo más amplio que la duración estimada del programa para asegurarse que las grabaciones se realizan en su totalidad.
Reproducción de archivos grabados
Pulsa la tecla MEDIA en el mando a distancia para acceder a la lista de archivos grabados que están guardados en el dispositivo USB. También puedes acceder a estos archivos desde la opción Reproductor del menú principal, seleccionando la opción de la lista “Grabar” y pulsando OK para aceptar.
Utiliza las teclas ▲ ▼para seleccionar uno de los archivos y pulsa OK para reproducirlo.
Además también puedes bloquear, renombrar y borrar los archivos utilizando las teclas de colores. Los cambios se harán factibles al pulsar EXIT y seleccionar “guardar” los cambios.
Con las teclas ▲ ▼, resalta el archivo que deseas bloquear. Pulsa la tecla VERDE . Se solicitará la contraseña (por defecto 0000) y tras introducirla el archivo mostrará el icono de un candado y quedará protegido con esa contraseña. Deberás introducir esta contraseña para poder reproducir el archivo. Procede de la misma forma para desbloquearlo.
Con las teclas ▲ ▼, resalta el archivo que deseas borrar. Pulsa la tecla AMARILLA . Se mostrará el icono junto al nombre del archivo. Puedes desmarcar el archivo procediendo de la misma manera. El archivo se eliminará cuando pulses EXIT para salir.
Recuerda que una vez eliminado no se puede recuperar.
Con las teclas ▲ ▼, resalta el archivo que deseas renombrar. Pulsa la tecla ROJA (se modifica el nombre del canal, no el título). Utiliza el teclado numérico del mando para cambiar las letras. En la nueva pantalla, puedes cambiar entre mayúsculas y minúsculas pulsando la tecla ROJA
. Pulsa la tecla VERDE
para borrar, la AMARILLA
para aceptar los cambios y la AZUL
para cancelar y salir.
Una vez hayas finalizado de hacer los cambios, pulsa la tecla EXIT. Aparecerá un mensaje en pantalla “Guardando” y los cambios se llevarán a cabo de forma automática.